''Como Colón no entendía lo que decían, creyó que no sabían hablar''. Eduardo Galeano
Es común oír decir o leer que del pueblo que conoció Colón en las Antillas no ha quedado nada, ni ellos, ni su lengua, ni sus cosas.
''NADA QUE FESTEJAR: 12 de octubre, la fiesta del crimen, la sangre y el expolio''. Eduardo Galeano
(Lea: Precisión histórica 1)
Precisión histórica 2
1. Las palabras que escuchó Colón por primera vez en las Antillas no solo están vivas. Forman el vocabulario de una gran parte de la humanidad. Las usamos a diario.
2. Las cosas que Colón vio por primera vez, no solo continúan existiendo. Forman parte del ajuar (del árabe aššiwár: conjunto de muebles, enseres y ropas de uso común en la casa/ hacienda, bienes, conjunto de objetos propios de una persona) que usamos diariamente.
3. Es tan común en nosotros la cultura taína, que no pensamos que es taína.
4. Colón contribuyó a inmortalizar y mundializar una buena parte de la cultura taína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario