domingo, 27 de julio de 2014

Una pista más de que las Islas Malvinas pudieron haber estado pobladas por indígenas antes de su descubrimiento por los europeos

Una pista más de que las Islas Malvinas pudieron haber estado pobladas por indígenas antes de su descubrimiento por los europeos

En 1586, un fraile franciscano llamado André Thevet, escribió un estudio que tituló Le grand insulaire, donde incluyó un mapa de las ''Islas de Sansón o de los Gigantes'' (Les Isles de Sanson óu des Geantz), -nombre que se lee sobre el mapa de la Figura 1- el cual dice ser copia de otro mapa, aportado por los expedicionarios portugueses de Magallanes (1519-1522).

Figura 1. Mapa de André Thevet, tomado de la investigación de Rolando Laguarda Trías y donde los colores han sido asignados por la autora: anaranjado (Oeste), marrón (Este). En el original se lee: ''Las Islas de Sansón'' (arriba, en la parte anaranjada); ''o de los Gigantes'' (arriba en la parte marrón).
Según escribe el historiador uruguayo Rolando Laguarda Trías en ''Nave española descubre las Islas Malvinas en 1520'', al mapa lo obtuvo Thevet en Lisboa hacia 1563-1567 de ''un viejo capitán y buen piloto portugués de Magallanes que visitó esas islas''. Era Alvaro da Mesquita, capitán de la nave San Antonio, que entre diciembre de 1519 y noviembre de 1520, en que se produjo un motín a bordo, dirigido por Esteban Gomes, descubrió las Islas que llamó de Sansón o de los Gigantes. El autor del mapa original fue el sevillano Andrés de San Martín. Laguarda Trías, por su parte, obtuvo el mapa de Roger Hervé, bibliotecario de París.

Mapa del descubrimiento de las Islas Malvinas por Álvaro da Mesquita, capitán de la nave San Antonio, de la expedición de Magallanes, el 28 de julio de 1520, luego de haber salido del puerto de San Julián, descubierto el 31 de marzo de ese año.

Sobre la posibilidad de que las Islas Malvinas estuvieran habitadas en el momento de su descubrimiento por los europeos, considero que hay abundantes pistas. Una de ellas es la existencia de mitos indígenas que sugieren el conocimiento de dichas islas. Ejemplo:

''Kòoch se dedicó a su obra maestra. Primero hizo surgir del agua una isla muy grande, después puso allí los animales, los pájaros, los insectos y los peces. [...] La vida era dulce en la pacífica isla de Kòoch. Entonces, el creador, satisfecho, se alejó cruzando el mar. A su paso hizo surgir otra isla cercana y se marchó rumbo al horizonte, de donde nunca mas volvió.Y así hubieran seguido las cosas en la isla de no ser por el nacimiento de los Gigantes, los hijos de Tons, la oscuridad''. Leyenda tehuelche.

Según esta mitología, de la genealogía de los Gigantes surge un héroe (Elal) fundador de la cultura y del pueblo tehuelche, cuyo lugar de origen serían dos islas gemelas, las cuales nos hacen pensar en las islas Gran Malvina y Soledad en el mencionado archipiélago.

''La Patagonia era solo hielo y nieve cuando el cisne Kokn la cruzó, volando por primera vez. Venía desde mas allá del mar, de la Isla Divina donde Kóoch había creado la vida y donde habia nacido Elal, -el hijo del Gigante Nòshtex, quien raptó a Teo, la nube-, a quien cargó en su blanco lomo hasta depositarlo sobre la cumbre del cerro Chaltén''. Leyenda tehuelche.

Por otro lado tenemos la tradición europea, los relatos derivados o emparentados con la novela ''Primaleón'', impresa en Salamanca en 1512, cuyo personaje central es el gigante Patagón. Según el diario de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición, el encuentro de los europeos de la expedición de Magallanes con el pueblo que llamaron ''patagones'' o ''gigantes'' tuvo lugar dos meses después de que llegaran al Puerto de San Julián, es decir, en mes de mayo de 1520. Para la fecha del descubrimiento de las Islas Malvinas, en el mes de julio, ya tenían varios motivos para llamarlas ''Islas de Sansón'' (ya fuera por el héroe Elal, asimilado con el Sansón bíblico, o con el monje bretón San Sansón), ''o de los Gigantes''.

Leer más...


Y ahora pasamos a ver una pista más que sugiere que las Islas Malvinas pudieron estar habitadas en el momento del descubrimiento, y es la siguiente: las Islas Malvinas no eran las únicas ''Islas de los Gigantes'' en los mapas europeos del siglo XVI. En el sitio web oficial de la Isla de Aruba, -isla caribeña ubicada al Norte de Venezuela- se lee que esta fue descubierta en el año 1499 por Alonso de Ojeda, y que se la llamó ''Isla de los Gigantes, por los indios de gran altura''

Está claro que ''indios'' de 1,80 cm de altura o tal vez más, para una población europea de 1,60 cm de altura o tal vez menos, serían ''gigantes''. Pero en el caso de Aruba está claro que la isla se hallaba habitada y que el nombre no es ocioso. Lo mismo puede afirmarse de las islas de Bonaire y Curazao, que junto con Aruba se denominan, por sus iniciales, islas ABC. Se considera que sus primeros pobladores llegaron hace 4.000 años, durante el periodo Paleoindio, pero pudieron haberlas descubierto hace 18.000-14.000 años, cuando estaban unidas al continente. En estas fechas el nivel del mar descendió entre 60 y 130 metros con relación al actual. La etnia local con la que finalmente entraron en contacto los españoles, fueron los caquetío, de la familia arawak.

Leer más...


Datos interesantes que sugieren hipótesis sobre un posible poblamiento prehistórico de las Islas Malvinas, cuya huella parece haber quedado en la mitología tehuelche y en su denominación española, pistas que la arqueología podría confirmar, si no fuera que están ocupadas por un poder colonial británico que no tiene ningún interés en demostrar la llegada de un descubridor anterior, ni hispánico ni prehispánico, es decir, de etnia no anglosajona.

jueves, 10 de julio de 2014

¿Y si ''España'' fuera el nombre indígena de América, de una región de ella, o de toda ella hasta China? Capítulo 12: ¿Cómo es posible que lenguas alejadas entre sí, como el quechua, el latín y el vasco tengan un vocabulario mínimo común?

¿Y si ''España'' fuera el nombre indígena de América, de una región de ella, o de toda ella hasta China? Capítulo 12: ¿Cómo es posible que lenguas alejadas entre sí, como el quechua, el latín y el vasco tengan un vocabulario mínimo común?

¿Por qué en quechua y en latín, ''madre en sentido extenso'', se indica mediante una palabra que se pronuncia casi igual y tiene casi el mismo significado? Y no solo eso: ¿por qué tata en latín y tayta en quechua significan lo mismo?

Tenemos mamma en latín, que significa ''madre, mama, mamá, pecho, seno, teta, pezón'', de donde deriva mammiferus (mamífero), ''animal con mamas''. Luego tenemos mama, en quechua, ''madre, mamá, señora, matriz, nido, casa principal'', de donde deriva mamakuna, ''matrona, noble, virgen escogida''. Por otra parte, tenemos, en quechua, tayta, ''padre en sentido extenso'', es decir: ''padre, papá, amo, don, señor, anciano''. En latín tenemos tata, ''padre, papá''. Y en vasco, ama es madre, y aita, padre.

La primera posibilidad es pensar que el latín, en el Viejo Mundo, se habló en un área muy extensa, así que no nos deberíamos sorprender, si en vasco o en berebere, en árabe o en turco, y con más razón en las lenguas neolatinas, germánicas y eslavas; en griego; aparecen palabras en latín. Después, la difusión del latín en América, sobre todo a través de la religión católica, habría introducido palabras latinas, sobre todo en lugares como Perú.

Para despejar la incógnita, se le puede echar una mirada a otras lenguas indígenas además del quechua; y así tenemos que en otomí (México), ''madre'' es nänä, ''padre'' es dada. Nana y dada suenan parecido a mama y tata. Y además, nos encontramos con que ''padre'', en el sentido de ''sacerdote'', es majkä, palabra que suena como si perteneciera a una lengua de Europa Oriental. Por ejemplo, majka es ''madre'' en croata.

En zapoteco (México), ''madre'' es ama', y en navajo es amá. Por otra parte, en zapoteco ''madre'' también se dice xnha’; ''padre'', apa' o xa. En mixteco, también de México, ''madre'' es nana, y ''padre'', tata, como en latín. En náhuatl, ''madre'' es nantli, y ''padre'', tajtli. En maya, ''madre'' es na' y ''padre'' yuum, taat, o taatáaEn aymara, ''madre'' es tayka y ''padre'' también es tata, como en latín. En guaraní, ''padre'' es taita. Por último, en tagalo (Filipinas), ''madre'' es nanay, y ''padre'' es amá. En cebuano (Cebú, Filipinas), ''madre'' es inahan, y ''padre'', amahan. En vietnamita, ''madre'' es mẹ, y ''padre'', cha. De manera que sí parece que hay raíces comunes, maamá, nan, tat, tay, dacha, que no se podrían explicar solo como resultado de la difusión del latín.

Pero no en todas las lenguas de América y de Asia ''madre'' y ''padre'' se indican usando palabras que se pueden comparar con el quechua, el vasco y el latín. Por ejemplo, en mongol, ''madre'' se dice eej y ''padre'' aav; en japonés, ''madre'' es haha y ''padre'', chichi. Aunque incluso en estos casos parece haber una afinidad, es una conexión remota, si comparamos con los casos anteriores.

El filólogo alemán Franz Bopp (1791-1767), primero en postular la existencia de un grupo de familias de lenguas ''indoeuropeo'', trató de encontrar las raíces comunes del vasco por comparación con el húngaro, el finés, el lapón, y el georgiano, sin embargo, concluyó que había menos semejanzas entre estas lenguas y el vasco que entre el quechua y el vasco. ¿Por qué Bopp pensó que la lengua que más se aproxima al vasco es el quechua?

¿De dónde viene el quechua? Los especialistas nos dicen que el quechua no es una lengua, sino una familia de lenguas con un origen común, que puede remontarse al siglo V d.C., y situarse en el noroeste de Perú. Más atrás de esta fecha, tendríamos el protoquechua. Por otra parte, el quechua tiene afinidades con las lenguas amazónicas. Pero no podemos ir más allá. En todo caso, el quechua pertenecería al tronco común de las lenguas amerindias, formadas a partir de un hipotético protoamerindio. 


Lenguas quechuas.
http://www.proel.org/index.phppagina=mundo/amerindia/andinoec/quechua






Dentro del tronco amerindio, el quechua estaría emparentado con el aymara y otras lenguas aru, como el jaqaru, lo que permitiría agrupar a las lenguas andinas en un tronco lingüístico común, el quechuamara, derivado del protoquechuamara.


http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/amerindia/andinoec/quechuama

Es posible relacionar el protoamerindio con el esquimal o esquimo y las lenguas siberianas, y proponer, como se ha hecho, la existencia de un tronco lingüístico común de tipo dené-yenisei, que comprendería lenguas habladas en Rusia, Canadá, EEUU y México. Sin embargo, el dené-yenisei no incluye las lenguas que estamos considerando:


http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_den%C3%A9-yeniseicas#mediaviewer/Archivo:Den%C3%A9-Yeniseian.svg

Por otra parte, un conjunto de lenguas de Europa y Asia pueden agruparse en el tronco indoeuropeo. Las más extendidas por Eurasia son, al Norte, las lenguas eslavas, y al Sur, las lenguas indoiranias; en el Norte de Europa, las lenguas germánicas, y en el Sur, las lenguas latinas. Sin embargo, el tronco indoeuropeo tampoco incluye las lenguas que estamos considerando, a excepción del latín:



En cuanto al vasco se lo considera una lengua aislada, aunque con un vocabulario común, -además del quechua- con las lenguas caucásicas, como el georgiano, el armenio y el bereber. Representaría el remanente de un tronco lingüístico europeo antiguo, no indoeuropeo. Como ejemplos, zara, en georgiano y en vasco significa ''cesto'', en turco quiere decir ''membrana''; en armenio, ''cesto'' se dice zambyugh. 

Sara, en quechua significa ''maíz'' (que podría ser el contenido de un cesto); ''cesto'' se dice tasa. Es interesante saber que taza, en español, deriva del persa tašt, que significa ''cuenco''. Y cuenco, en georgiano, se dice t’asi.

Las lenguas caucásicas no siempre tienen afinidad entre ellas. En realidad pertenecen a diferentes familias de lenguas: 
wikipedia.org/wiki/Lenguas_del_C%C3%A1ucaso#mediaviewer/Archivo:Caucasus-ethnic_es.svg




Se han encontrado semejanzas entre las lenguas caucásicas y las siguientes familias de lenguas: hatti (hablado en el 1800 a.C. en Anatolia y reemplazado después por el hitita), que presenta analogías con las lenguas circasianas del Noroeste del Cáucaso; lenguas hurrito-urartianas, de 5.000 años de antigüedad; el burushaski, que es una lengua preindoeuropea aislada hablada por los burušo del Norte de Paquistán, y el vascuence.

Se supone que la lengua hablada por los antiguos sumerios estaría emparentada con alguno de estos grupos, ya que se supone que los sumerios serían de origen caucásico. Y ahora vamos a observar una interesante coincidencia entre la lengua sumeria y el quechua, en lo que se refiere a las dimensiones míticas del Universo, es decir, Mundo, Infierno, Cielo. Y resulta que los nombres son los mismos: ''Cielo'' es en sumerio An, y en quechua Hanan; ''Tierra'' en sumerio es Ki, y en quechua, Kai; Inframundo en sumerio es Kur, y en quechua es Uku. Estamos comparando una cultura extinta, de 5.000 años de antigüedad, la sumeria, y una cultura americana viva, la quechua. Y por supuesto, en las dos regiones del mundo, se construyeron, hace 5.000 años, las típicas pirámides escalonadas que representan estos mismos niveles del Cosmos.

Cosmología sumeria
Cosmología quechua










Se ha propuesto la macrofamilia lingüística dené-caucásica, la que estaría formada por las lenguas que se hablan en la siguiente región del planeta:

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_den%C3%A9-cauc%C3%A1sicas#mediaviewer/Archivo:Den%C3%A9-Caucasian.JPG

Como se puede observar, incluiría al vascuence, algunas lenguas caucásicas, las lenguas dené-yenisei, las lenguas sinotibetanas y el burushaski. La teoría fue propuesta en 1980 por el académico ruso Sergéi Stárostin.

Un poco en la misma línea, y hacia la misma fecha (1975), Bongard-Levin y Grantovskij propusieron, basándose en argumentos antropológicos, como el estudio de la vida de los pueblos de la taigá; astronómicos y geográficos, que hace 5.000 años, un grupo preindoeuropeo se habría asentado durante un largo periodo en latitudes árticas, quizá debido a cambios climáticos. Esto significa que los antepasados de pueblos que hoy consideramos típicos del Sur podrían haber vivido cerca del Polo Norte. De ahí la importancia que en muchas culturas meridionales se le da a la estrella polar. Ahora, si uno mira el mundo desde el Ártico, puede apreciar qué próximos están entre sí los continentes y con qué facilidad las influencias culturales podrían haber circulado en todas direcciones:

http://www.girafamania.com.br/oceania/entrada.oceanica.htm

Una serie de tradiciones, entre las que se encuentra la Atlántida de Platón, hablan de una gran isla al Oeste de Europa. Si miramos el mundo desde una perspectiva ártica, esta isla podría ser Escandinavia (que hasta la Edad Media se pensaba que era una isla), Groenlandia, o cualquier otra isla importante del Ártico o de Norteamérica.

La teoría de Bongard-Levin y Grantovskij dice que este pueblo preindoeuropeo dio origen a los escitas, que, en efecto, se extendieron desde el Este de Europa hasta China y desde el Cáucaso hasta Siberia. Al mirar el mapa, se comprueba con qué facilidad podían transportar elementos culturales en todas direcciones:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_escitas#mediaviewer/Archivo:Scythia-Parthia_100_BC.png

La tradición sobre una gran isla al Oeste de Europa, se puede encontrar, además de en Platón, en los escritores romanos Virgilio y Procopio, y en los geógrafos griegos, como Piteas de Massalia, que la llaman Thule. En estas tradiciones, Thule es, con toda probabilidad, Escandinavia. Pero es curioso que las propias tradiciones nórdicas llamen Atalantë a esta isla que un buen día desaparece, porque el nombre escandinavo Atalantë suena parecido al griego Atlantís, Atlántida. 

Pero para Platón, se trata de una isla tan grande que en verdad equivale a dos continentes, ''Libia (África) y Asia juntas'', lo cual nos recuerda a Suramérica y Norteamérica, incluso por el hecho de que una se localiza al Norte y otra al Sur. Sin negar que pueda referirse a Escandinavia, su relato sugiere que se sabía que había más tierras al Oeste. Tanto Séneca como Virgilio, anunciaron el descubrimiento de una ''próxima'' Thule, ''más allá de los indos y de los garamantes'', es decir más allá de Asia y África. La idea de que se trata de una isla, proviene del hecho de que los continentes son grandes masas de tierra rodeadas de mares y océanos. La historia de una gran catástrofe que la hundió, podría referirse en realidad a un gran trastorno climático y no geológico. 

Un dato que en principio desconcierta, pero que después puede ser una pista, proviene de su afirmación de que en la gran isla hay elefantes. La palabra elefante proviene del griego elĕphas, un mamífero con trompa que vive en latitudes cálidas. Pero en América tenemos el tapir, con las mismas características. Salvo por la ausencia de colmillos, -aunque tiene dientes de gran tamaño- se lo puede confundir con un elefante. Existen y han existido tapires más grandes y más pequeños.

http://www.northrup.org/photos/bairds-tapir/
Representaciones de tapires con aspecto de elefantes, incluso de gran tamaño, y con ornamentos que parecen colmillos, se pueden ver en antiguos monumentos indígenas americanos. Algunos arqueólogos interpretan que se trata del pico de una guacamaya, pero está claro que Chaac, dios de la lluvia, tenía cabeza de tapir:


Lo más interesante es que Tollan o Tula (que suena como Thule) quiere decir algo así como ''continente'' o ''mundo'' y también ''civilización ancestral'' (Tullán, Ziván o Tulapan) en Mesoamérica. Esto, sin descuidar que Atl en náhuatl significa ''agua'' y Tlan, ''tierra'', y de que Tlan y Tollan son palabras que se asemejan. En los Anales de los Cakchiqueles, pueblo del Oeste de Guatemala, que guardó por escrito las tradiciones sobre su antiguo origen en el siglo XVI, leemos el siguiente relato, donde se dice, por un lado, que sus antepasados se propusieron atravesar el Mar para llegar a un lugar llamado Tulán, es decir, América, ''el continente'', su destino:

''Llegamos entonces a las orillas del Mar. Todos los guerreros de la tribu se reunieron al borde del Mar. Entonces los corazones de muchos se consumieron de angustia. 'No se puede atravesar, no está dicho que se haya atravesado el Mar'. Dijeron los guerreros de las siete tribus, -¿Quién nos dirá como cruzar el Mar?''

Es importante esta idea de que no se trata de una travesía marítima común, sino de una empresa excepcional.

Foto: Digital.nuestrodiario.com
En segundo lugar, se dice que lo lograron:

''He aquí las historias de Gagavitz y Zactecauh; este es el principio de las historias que contaban Gagavitz y Zactecauh:

'De cuatro lugares llegaron las gentes a Tulán. En el Oriente hay una Tulán; otra en Xibalbay (el Inframundo); otra en el Poniente; -de allí llegamos nosotros, del Poniente-; y otra donde está Dios (probable hierofanía: la Tulán de Dios, como en la Biblia la Jerusalén celeste). Por consiguiente había cuatro Tulanes ¡oh hijos nuestros!'

''Así dijeron: 'Del Poniente llegamos a Tulán, desde el otro lado del Mar; y fue a Tulán adonde llegamos para ser engendrados y dados a luz por nuestros padres y nuestras madres'. Así contaban''.
........................................................................

''Se les dijo y mandó a nuestras madres: 'Id, hijos míos, hijas mías, estas serán vuestras obligaciones, los trabajos que os encomendamos'. Así les habló la Piedra de Obsidiana''.

Esta Piedra de Obsidiana es la divinidad. Sobre la divinidad de la piedra, común con griegos y romanos, y sobre las palabras que significan ''piedra'' y tienen analogía de pronunciación y significado en vasco y náhuatl, así como las probables migraciones prehistóricas que llevaron una serie de vocablos comunes (cognados) a través del Atlántico, remito al primer capítulo de esta serie:

http://indoiberia.blogspot.com/2014/02/y-si-espana-izpan-izbania-ispana-fuera.html

Ejemplo:

COMPARACIÓN DE TÉRMINOS PARA ''PIEDRA'', ''CUCHILLO'', Y ''DIOS CUCHILLO DE PIEDRA''.

VASCO O EUSKERA (NORTE DE ESPAÑA Y SUR DE FRANCIA)

Piedra (roca).......... HAITZ    Cuchillo... AIZTO

NÁHUATL (MÉXICO, AMÉRICA CENTRAL Y AMÉRICA DEL NORTE)

Piedra (obsidiana)... ITZTLI   Cuchillo... ITZUALISTLI

El nombre del dios mexicano IZTLI significa: ''el Cuchillo de obsidiana''


Raíz paleolítica vasco-americana para ''roca/obsidiana/cuchillo'': ITZ


''Así les habló la Piedra de Obsidiana: 'Id adonde veréis vuestras montañas y vuestros valles; allá, al otro lado del Mar están vuestras montañas y vuestros valles, ¡oh, hijos míos!. Allá se os alegrarán vuestros rostros. Estos son los regalos que os daré, vuestras riquezas y vuestro señorío'. Así les dijeron a las trece parcialidades de las siete tribus, a las trece divisiones de guerreros.
........................................................................

''Las siete tribus fueron las primeras que llegaron a Tulán, según decían. En pos de ellas llegamos nosotros, los guerreros, llevando nuestros tributos; todas las siete tribus y los guerreros entramos cuando se abrieron las puertas de Tulán''.

Fuente: Anales de los Cakchiqueles.

Digital.nuestrodiario.com

Esta emigración Oeste-Este descrita en los Anales, se podría relacionar con un movimiento de grupos de Norteamérica, desde el Noroeste hacia el Sureste, atravesando el Golfo de México hasta llegar a Guatemala:

Familia na-dene. Fuente: http://ehl.santafe.edu/maps13.htm
Mapa etnolingüístico de la gran familia dené-caucásica. Fuente: http://ehl.santafe.edu/maps5.htm
El kakchiquel es una lengua del grupo quicheano, que a su vez integra la familia de lenguas mayenses. Se supone que las lenguas mayenses podrían derivar de un protomaya que se habría hablado hace 5.000 años a juzgar por la gran diversificación interna del grupo. México y Guatemala reconocen oficialmente unas 30 lenguas mayenses. Sin embargo, no es posible ir más allá, debido a que las lenguas mayenses aparecen como una familia aislada, sin conexión con otras lenguas americanas. 

El lingüista Joseph Greenberg considera que con excepción del na-dene y el esquimo-aleutino, todas las demás lenguas americanas están emparentadas entre sí, formando una macrofamilia amerindia. Sin embargo, esta teoría es discutible. En todo caso, la deriva lingüística sería la siguiente, según Cavalli-Sforza: de un tronco lingüístico común asiático-americano derivarían, por un lado, el turco-siberiano, el chukchi y el esquimal; y por otro lado, el na-dene y las lenguas amerindias; con una fuerte diferenciación en na-dene del Norte (más cerca de las lenguas asiáticas) y na-dene del Sur (más cerca de las lenguas americanas). 

Según esto, las lenguas americanas tienen un parentesco remoto con el turco-siberiano o lenguas altaicas:


wikipedia.org/wiki/Lenguas_altaicas#mediaviewer/Archivo:Lenguas_altaicas.png

En segundo lugar con el chukchi o chukoto:


wikipedia.org/wiki/Lenguas_chucoto-camchatcas#mediaviewer/Archivo:Chukotko-Kamchatkan_map_XVII-XX.png

Y en tercer lugar con el esquimal:


wikipedia.org/wiki/Esquimal#mediaviewer/Archivo:Eskimoiden_asuinalueet.PNG

De manera que sí parece haber una filiación entre los pueblos del Ártico, por un lado, y pueblos hoy día ubicados mucho más al Sur: en Turquía, en el Cáucaso, en Irán, o en el Sur de los EEUU; o en Europa Occidental, como el vasco. 

Por razones geográficas, estas lenguas estarían en contacto con las del tronco escito-sármata, de filiación indoeuropea, -probablemente el tronco indoeuropeo original- habladas entre Europa Oriental y Mongolia, incluyendo el Norte de la India e Irán, pero hoy desaparecidas, siendo el osetio, un remanente. Se relaciona a estas lenguas con la cultura de los túmulos o kurganes.

http://oldcivilizations.wordpress.com/2011/10/29/los-enigmaticos-escitas-%C2%BFson-el-gog-y-magog-biblico/


Una lengua indoeuropea, el tocario, se habló en Irán, India, e incluso en China:




Escitas y tocarios habrían formado parte de una cultura común Wusun con un sustrato lingüístico indoeuropeo, o paleoeuropeo, y mucho léxico turco y finougrio o lenguas urálicas, habladas en Hungría, Rusia, y el Norte de Europa.





Se ha relacionado las lenguas urálicas, como el húngaro, con el esquimal de Groenlandia, y se ha propuesto una familia de lenguas uralo-siberianas, lo cual puede abonar la hipótesis de una ruta prehistórica atlántica. También se han encontrado más de 150 semejanzas léxicas y de morfemas gramaticales entre las lenguas urálicas y las lenguas dravídicas (no indoeuropeas) de la India. Además, se ha relacionado las lenguas urálicas con las indoeuropeas.


Familias de lenguas de la zona ártica (Clic en la imagen para ver los detalles). Fuente: http://ireneses.wordpress.com/2014/03/19/trade-lane-megacities-ruta-del-norte-siberia/

Al Sur de la región ártica, en Norteamérica, parece que se hablaban dos lenguas comunes (''francas''), el crow y el hidatsa. Se cree que ambos pueden ser agrupados en una familia macrosiouan:



http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/amerindia/siouan/crow

En conclusión, existen evidencias, de que hay muchas razones para encontrar palabras o incluso formas gramaticales comunes (cognados) entre familias de lenguas que consideramos independientes.

Más al Sur, y en también en América, se ha observado, que las diversas lenguas mesoamericanas, incluso formando familias diferentes, poseen una cierta unidad entre sí. Pero sobre este tema, volveré en el siguiente artículo.

Continuará.

jueves, 3 de julio de 2014

¿Y si ''España'' fuera el nombre indígena de América, de una región de ella, o de toda ella hasta China? Capítulo 11: Panamá, ¿el nombre prehistórico común de España y América?

¿Y si ''España'' fuera el nombre indígena de América, de una región de ella, o de toda ella hasta China? Capítulo 11: Panamá ¿el nombre prehistórico común de España y América?

Como ya se vio en notas anteriores, el uso de la raíz pan para referirse a un territorio, -ya sea para referirse a las ''tierras bajas'', la Pampa; como las ''tierras altas'', caso de multitud de topónimos en México y España- se halla tan extendido, que si alguna vez existió un reino de Pan, debió ser ese. Puede que en la Prehistoria, España y América se llamaran Pan. A quien desea saber más sobre este punto lo remito a la nota correspondiente: 

http://indoiberia.blogspot.com/2014/02/y-si-espana-fuera-el-nombre-indigena-de_21.html

http://indoiberia.blogspot.com/2014/03/y-si-espana-fuera-el-nombre-indigena-de.html

Pero ocurre que pan es una raíz. Se la puede encontrar a lo largo y a lo ancho de España y América formando topónimos de origen prehistórico, pero siempre como raíz. ¿Cuál pudo ser, entonces, el nombre precolombino común de España y América?

Los pueblos andinos llaman a la Madre Tierra, Pacha Mama. Pero Pacha no es exactamente ''tierra'' en el sentido de ''territorio'', ''suelo'' y ''patria''. La palabra para esto, según ya vimos, sigue siendo pan. Pacha es ''universo'', ''mundo'', ''cosmos''. 

Por otro lado tenemos, que en la construcción de nombres relacionados con la maternidad, mama puede ir tanto al final como al principio. Por ejemplo: Mama Uqllu, Pachamama

En quechua, Allpa Mama es ''Madre Tierra''; Mama Llaqta, ''país, patria, nación''; Mama Qucha, ''mar, océano'', Mamana, la ''Constelación de la Madre Celestial''. Y así como en náhuatl el Apan es la tierra emergida, en quechua, el Allpa es la tierra fértil, el polvo o el suelo. Llapan significa, en quechua, ''universal'' o ''todos, todas''. Yapan es ''sumar'', así que las dos palabras quechuas parece como que contienen una misma raíz, pan, ''totalidad''. Y, como sabemos, en griego, pan es ''todo''.

(Lla)Pan mama bien pudo ser el nombre prehistórico común de un territorio prehistórico que se pudo extender desde España hasta China, con abundantes rasgos culturales en común, como ya vimos en las notas anteriores. 

Entre otras curiosidades, la indumentaria antigua de un griego, de un azteca, de un quechua, de un mapuche, era, con variantes, la misma. Peplo, quitón, y poncho, responden a una misma forma de entender el vestido, en combinación con broches, mantos, vincha y sandalias, sombreros y quitasoles; y esto incluía a hombres, mujeres y niños:

Fuente: dieciochesco.blogspot.com







Poncho suramericano.
El poncho es un tejido
rectangular con una ranura
en el medio para
pasar la cabeza. Fuente:
Quétejemos

Pero ¿existe o existió este nombre, (Lla)PanmamaEn principio, podríamos suponer que esta palabra mama, con el significado de ''madre'', existe en todos los idiomas, porque bien se podría originar en los primeros balbuceos del niño. Es una palabra de fácil y precoz pronunciación. Así, tenemos mama, en quechua, mamá, en español, y mamma en italiano. Se trataría de tres coincidencias, producto del balbuceo espontáneo de los niños.

Sin embargo, esto no es así. De nuevo, existe una sola región en el mundo, donde esta palabra se utiliza siguiendo unas mismas reglas y una misma etimología, y esta región se extiende desde España (o Italia) hasta China.

La primera sorpresa, como siempre, es el idioma vasco o euskera. ''Madre'', en vasco, es ama. Pero en latín, tenemos amma, de donde viene el castellano ama. En árabe y en turco se dice de la misma manera: amma. Así que no es casualidad, porque hay un origen etimológico. La segunda cosa que no es casualidad, es el significado. Ama o amma, igual que mama, en quechua, no solo es ''madre'', sino ''señora de la casa'', ''nodriza'' y ''criada principal''. Es decir, significa madre pero en sentido extenso

En quechua, mama también significa ''útero'', igual que en español la mama es la glándula mamaria. Y además, mama en quechua es ''matriz, nido, casa principal''. Esto no es lo que ocurre con madre y mater, que tienen un significado muy preciso. Estos términos (mama, ama, etc.) funcionan como raíces de una extensa familia de palabras o expresiones, cada una en su lengua. Por ejemplo, en quechua, mamaku, ''abuela'', mamakuna, ''matrona'', ''noble''. A dichas acepciones, palabras derivadas y expresiones, el lector las puede encontrar en los siguientes enlaces:





Como se puede observar, ama y amma, suenan como mama y mamma, pero después de perder la m. De hecho se ha planteado que ama deriva del latín medieval y del griego antiguo amma, siendo este término ''de origen imitativo o como alteración del latín mamma''.

http://en.wiktionary.org/wiki/ama#Turkish

Por otra parte, tenemos amá (con tilde), forma coloquial propia de México y Colombia, ''tratamiento que se utiliza para dirigirse cariñosamente a la madre''. No existe esta forma en España, ¿es de origen ibérico o indoamericano?:

''Oiga amá, ya llegó la vecina''.

http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/espanol/am%C3%A1


En la lengua navajo, de los pueblos del suroeste de EEUU (Arizona), ama, amá y significan ''madre''. Esta palabra navaja, como en el caso del tagalo (Filipinas), podría derivar del protoaustronesio tama, no tiene por qué ser de origen español.

http://es.glosbe.com/es/nv/madre

Siempre que circula una palabra común por un área que abarca España y América se puede sospechar un origen español. Sin embargo, tama parece una combinación de tayta (''padre'' en quechua) y mama (''madre'' en quechua). Y el quechua es una lengua prehispánica. La gran pregunta es cómo se dice ''padre'' en vasco. La respuesta es que, así como ama es ''madre'' en vasco, ''padre'' es taita o aita, y el vasco es una lengua de origen prehistórico que tiene muchas semejanzas con el quechua, entre ellas las declinaciones de los verbos.

Y ahora, una curiosidad. Abajo tenemos dos personajes, casi idénticos en su representación, en su vestimenta, y en el tipo de instrumento (una flauta doble) que están tocando. Los dos son del mismo periodo, muy anterior a 1492. El primero fue pintado sobre una cerámica hallada en España, el segundo es una figurita de cerámica hallada en Perú.



En tagalo, lengua de Filipinas, amá no es ''madre'', sino ''padre''. Parece que a cierta altura de la evolución lingüística, se produjo una inversión significativa: mama pasó a ser ''padre'' (como en georgiano), y tata, ''madre''. Así es como en aymara tenemos tayka, ''madre'', y en tamil (lengua drávida hablada en Ceilán, Malasia, Singapur y Tanzania), tāy. El hecho de que encontremos amá en uso entre los tagalos de Filipinas y los navajos de Arizona, nos hace pensar en el origen austronesio (lenguas del Océano Pacífico) del término.

¿Cómo se dice ''madre'' en náhuatl, la lengua indígena de Mesoamérica, es decir, de México y Centroamérica? La respuesta es que se dice nana, lo cual parece romper la regla que veníamos observando, si no fuese que nanny en inglés es ''nodriza'' y, que, en italiano, ''abuela'', es nonna. En chino, ''abuela'' se dice nǎinai. En albanés, madre se dice nënë. Pero en maya (lengua de Centroamérica), ''madre'' se dice na'. En tagalo (Filipinas), nanay.

No abundan las coincidencias fuera de la región de la que estamos hablando. ''Abuela'', en serbio, por ejemplo, es baka; y madre, maika; se supone que el serbio es una lengua indoeuropea, así que deberíamos encontrar más semejanzas entre el castellano y el serbio, que entre el castellano y el vasco (ama), el quechua (mama) o el tagalo (amá); pero no es así. Las semejanzas que hay son poco convincentes, y en otros casos, cuando se trata de familias de lenguas no indoeuropeas, no hay ninguna semejanza. Por ejemplo, en finlandés madre es äiti, en canarés (lengua dravídica de la India), tāyi; por otra parte, las concordancias que observamos tampoco se producen en toda América, considerada como región; por ejemplo, madre se dice en aymara (Bolivia), tayka, y en guaraní, sy. Fuera de América, en coreano, ''madre'' es eomeoni, en somalí, hooyada. Con todo, tayka (Bolivia) se parece más a mayka (Serbia, Macedonia) por su terminación, y a tāyi por su inicio. El finlandés äiti recuerda al vasco aita, en quechua, tayta.


Y en náhuatl, nana no solo es ''madre'', sino también ''mujer que cuida a los niños pequeños como si fueran sus hijos''. Es decir, seguimos dentro del mismo árbol semiológico y etimológico. Además, en náhuatl también tenemos mama, que no significa madre, pero expresa ideas que se pueden considerar asociadas: ''llevar a cuestas, cargar''. Las madres, sobre todo en América, suelen cargar los niños a la espalda. También quiere decir ''manos'', miembros fundamentales para desempeñarse como madre. Por otro lado, ''anciana'' se dice ilamatl.

La raíz austronesia de amá, ama, mama o nana surge de que en bengalí y gujarati (India),  encontramos mā, en hindi (India), māṁ, en tailandés, mæ̀en vietnamita, mẹ; en cebuano (Filipinas), inahan, en hmong (China, Vietnam, Laos, Tailandia), niam.

Pero hay lenguas que escapan completamente a esta comparación: en hausa (lengua hablada en África Negra, a la altura del Golfo de Guinea), ''madre'' es uwar; en indonesio es ibu; en javanés, ibune; malayo, ibu; en maorí, whaea, en mongol, eej, en yoruba, iyaHay un conjunto amplio de palabras que no tenemos en cuenta porque significan ''madre en sentido estricto'' y no ''madre en sentido amplio''. Son las palabras consideradas como de origen indoeuropeo: griego mi̱téra, latín, mater, inglés, mother, español madre

Lo que esto significa es que Panamá puede ser una palabra de tipo nostrático, es decir, construida con las raíces comunes de muchas lenguas; lenguas que pueden ser muy independientes entre sí, pero que tienen un vocabulario mínimo común. La primera parte de la palabra, pan, es una raíz que se puede encontrar en un área que va desde Grecia hasta China, atravesando América, con el mismo significado. La segunda parte de la palabra, amá, parece formada con raíces que son comunes en un área que va desde Arabia Saudita hasta Filipinas, pasando por México, Colombia, y Arizona, también con el mismo significado. Leídas juntas las dos palabras nos queda ''Tierra Madre''.

Vamos a ver qué combinaciones resultan posibles:

Pan nana, suena como una cacofonía, pero se la puede relacionar con Bana, término del que algunos consideran deriva Panamá, teniendo en cuenta, además, na', ''madre'', en maya, tendríamos Pan na', que suena parecido a Bana. Pan mama nos deja algunas dudas, y Panama, (que es como se dice Panamá en náhuatl) o todavía mejor, Panamá, parece la combinación más exitosa. No se sabe el significado exacto de este topónimo de América Central, pero es el nombre indígena del lugar desde el siglo XVI:

Vuestras Altezas sabrán que Panamá es una pesquería en la costa del Mar del Sur e por ser pescadores los indios dicen Panamá

Carta de Pedro Arias de Ávila a Fernando el Católico (1516)

Y no se trata de cualquier lugar, sino de uno que es eje de las comunicaciones de toda América; pero no solo de América, sino de América con el mundo, como ya intuía Cristóbal Colón en 1502:

http://indoiberia.blogspot.com/2013/10/reino-de-espana-e-indias-8-el-canal-de_22.html

http://indoiberia.blogspot.com/2013/10/fueron-los-indios-tainos-chibchanos-y.html

Sin embargo, hay toda una teoría acerca de que Panamá sería la corrupción de Banabba o Bana Bana, con el significado de ''mariposas'' o ''mecer'':

http://burica.wordpress.com/2007/08/15/origen-y-significado-del-nombre-de-panama/

Pero resultan ser varios los cronistas que escuchan y escriben Panamá y no Banabba ni Bana Bana, que suenan de manera diferente, y no parece tan fácil confundir. Esto nos recuerda que, según la interpretación que venimos planteando, caben muchas posibilidades en la construcción de la palabra, según cada lengua: Pan nana, (en náhuatl), Pan na'(en maya), Pan amá (de origen protoaustronesio) fue tal vez la que se impuso.

La descripción de Pedrarias, en todo caso, es que se trata de un lugar alejado y rico en oro:

''…Todos cuantos Caciques ay en su entorno y de lescos (lejos) de su provincia, quando quieren labrar algunas piezas de oro o hacer algunas cosas útiles van hallí e tienen ya por costumbre de gran tiempo de decir que el oro que tiene lo traen de Panamá e asy preguntando a cualquier cacique que el oro que tiene donde lo trae responde que de Panamá y toda la fama es de Panamá y cogenlo ellos mismos en sus tierras, porque en Panamá no se coge ningún oro no lo hay e porque lo van allí a fundir e labrar dicen que de Panamá lo traen''.

Según esta descripción, Panamá no es un punto geográfico localizado, sino un espacio circundante. La ruta del comercio del oro era muy importante y estaba muy extendida. Iba desde Perú y Colombia hasta México y el Caribe, y cruzaba, por supuesto, la actual Panamá. Decir que Panamá era la región de la ruta del oro, era más o menos como decir que Panamá era el nombre de una gran parte de América.



Panamá también es el nombre de un árbol de gran tamaño que se encuentra desde México a Colombia pasando por las Antillas. Pero está claro que en todas las culturas el árbol no solo es una planta sino que representa la estructura básica del mundo.

No se nos puede escapar, tampoco, la existencia de una ruta precolombina que iba desde Colombia hasta Argentina y Chile, creando la percepción de América como una totalidad, y que dicha infraestructura, todavía en uso, se llamaba y se llama Qhapac Ñan, que significa ''Camino Real'', donde ñan es ''camino'' (y ñam es ''rápido''). De modo que el (Lla)Pan Ñan -¿o (Lla)Pan Nam?- sería algo así como como ''el camino de todos''. (Hinam es ''tener razón'', ''estar de acuerdo''; hinaman es ''dirección'', de manera que ñan y nam parecen tener un origen y un significado común; las ideas de ''dirección'' o ''acuerdo común'', se pueden asociar a ''territorio''). Topónimos como (Es)Paña y Pana(má) terminan siendo nombres intercambiables.


Qhapac Ñan, el Camino del Inca

Ahora, si reunimos estos significados, tenemos el sentido profundo de la raíz pan a la cual ya nos referimos en otras notas y también al principio de esta. Por otra parte, parece evidente que el árbol o el mar con sus peces, representan al mundo, las mariposas las almas de los muertos (una de las acepciones de Panamá es ''más allá''), y el oro la sangre o el sudor del Sol. La combinación de todas estas cosas es el universo propiamente dicho. Panamá nos remite, por lo tanto, a una tierra muy extensa, con muchas dimensiones. También está claro, más allá de la polisemia, el sentido profundo de madre en sentido extenso de estas imágenes: peces-mar, árbol, etc. Panamá no significa ninguna de estas cosas en particular, sino todas a la vez.